


MAVIC 3 MULTIESPECTRAL
Visualiza un futuro agrícola donde puedes anticiparte al estrés hídrico, plagas y otros desafíos que afectan tu producción. Con el Mavic 3 Multiespectral, no solo detectas estas condiciones, sino que obtienes datos detallados para decisiones precisas. Maximiza el rendimiento de tus cultivos, optimiza recursos y garantiza cosechas saludables.
Este dron es tu aliado eficaz y eficiente, ahorrando tiempo y recursos al abordar problemas específicos en tu campo. Ya no dependes solo de la observación visual; el Mavic 3 Multiespectral te ofrece una visión completa de la salud de tus cultivos, llevando la agricultura a un nivel superior. ¡Descubre el futuro de la agricultura con esta tecnología avanzada!

¿Por qué el DJI Mavic 3 Multiespectral es ideal para la agricultura?
Este dron ofrece una visión detallada y precisa de los cultivos, identificando áreas con problemas de salud, estrés hídrico y necesidades nutricionales.
¿Cómo contribuye a la eficiencia agrícola?
Ayuda a optimizar la gestión de insumos, aplicando tratamientos y fertilizantes en áreas específicas según las necesidades detectadas, lo que reduce el desperdicio y mejora la productividad.
¿Qué tipo de datos proporciona y cómo se traduce mejoras para el agricultor?
Genera mapas detallados de índices vegetativos, informes sobre salud de cultivos, estrés hídrico y análisis de suelo, brindando información valiosa para una toma de decisiones más precisa, lo que permite una gestión más precisa y eficiente de los recursos, lo que se traduce en ahorro de tiempo, reducción de costos y optimización de los rendimientos.

RGB
Esta capa muestra la imagen en colores naturales, como una foto normal. Es útil para ver la escena como la veríamos con nuestros propios ojos.

NDVI
(Normalized Difference Vegetation Index): Esta capa indica la salud de las plantas. Muestra en verde las zonas con mucha vegetación y en rojo o amarillo las zonas con menos vegetación. Es como un mapa de la salud de los cultivos.

GNDVI
(Green Normalized Difference Vegetation Index): Similar al NDVI, pero se enfoca más en la densidad de la vegetación. Ayuda a identificar áreas con mucha vegetación de forma más precisa.

LCI
(Leaf Chlorophyll Index): Esta capa muestra la cantidad de clorofila en las hojas de las plantas. Cuanta más clorofila haya, más saludables estarán las plantas.

OSAVI
(Optimized Soil-Adjusted Vegetation Index): Esta capa corrige los efectos del suelo en la reflectancia de la vegetación. Ayuda a identificar mejor la salud de las plantas al eliminar la interferencia del suelo.



AGRAS T30
Imagina un avance revolucionario en la agricultura con el DJI Agras T30. Este dron no solo simplifica la fumigación de cultivos, sino que también proporciona una eficiencia y precisión sin precedentes.
El Agras T30 es mucho más que una herramienta; es un socio estratégico para tu agricultura. Ahorra tiempo y recursos al aplicar fitosanitarios de manera selectiva, evitando desperdicios y reduciendo los costos. No solo transforma la forma en que tratas tus cultivos, sino que también eleva la sostenibilidad y la rentabilidad de tu operación agrícola. Descubre cómo este dron líder está dando forma al futuro de la protección de cultivos.

¿Cómo puede el DJI Agras T30 transformar tus cultivos y campos agrícolas?
El DJI Agras T30 ofrece precisión milimétrica, eficiencia y ahorro de tiempo en tratamientos agrícolas, optimizando rendimientos y mejorando la salud de tus cultivos.
¿Cómo contribuyen los drones a reducir el uso de químicos en los campos?
Los drones aplican fitosanitarios y fertilizantes con precisión, reduciendo un 25% la materia activa utilizada.
¿En qué medida protege el trabajo con drones la salud de los cultivos?
Al evitar el contacto directo, se previene la transmisión de enfermedades entre parcelas y se evita el daño a las plantaciones por maquinaria pesada.